Reciclaje de chatarra en México

julio 22, 2021

Reciclaje de chatarra en México

México destaca entre los países que reciclan mayor porcentaje de chatarra, lo que a su vez lo ha posicionado como uno de los principales productores de metal a nivel mundial.

La recolección, separación y procesamiento de desperdicios metálicos brinda una nueva oportunidad para nuestro planeta gracias a los múltiples beneficios ambientales que contrae, además, el reciclaje de metal es fundamental para lograr un crecimiento económico. Si te interesa conocer más acerca de este interesante proceso ¡continúa leyendo!

¿Qué es la chatarra?

Se considera chatarra todo aquel material o producto final que ha perdido su función o vida útil y del que uno requiere deshacerse. Gracias a que existe el reciclaje de chatarra en este caso de metales, se pueden reutilizar automóviles, electrodomésticos, latas y desechos industriales para darles un nuevo uso como nueva materia prima gracias al reciclaje.

¿Qué metales se consideran chatarra?

Es posible reciclar la gran mayoría de los metales que existen sin embargo existen algunos que suelen ser más comunes de reciclar debido a que pueden ser fundidos con facilidad sin perder durabilidad y conductividad. Algunos de estos metales son:

  •  Aluminio
  • Acero
  •  Hierro
  • Cobre
  • Plata
  • Oro
  • Plomo

El acero y el aluminio son considerados los metales que más se reciclan en todo el mundo gracias a que estos no pierden calidad, aunque se reciclen varias veces.

Un estudio realizado por Recicla.com indica que de los 784 millones de toneladas de acero que se producen al año el 43% es providente de la chatarra, esto equivaldría al peso de la torre Eiffel multiplicado 150 veces.

¿Cuánta chatarra se recicla en México?

De acuerdo con los datos arrojados por la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y Acero (CANACERO) México sobresale como uno de los países que produce mayor cantidad de acero a través del reciclaje de chatarra; México produce más del 30% mientras que la escala a nivel mundial es de tan solo el 22%, lo que posiciona a México a su vez como uno de los primeros 15 productores principales de acero en el mundo.

Según la información de DATA México, el intercambio comercial de chatarra de aluminio generó ingresos de más de 500 millones de dólares para México durante el año 2019.

Manejo de metales para reciclaje en México

¿Cómo puede afectarme conservar chatarra?

La chatarra como cualquier otro desecho puede generar varias consecuencias negativas a nuestra salud, así como a nuestro entorno y ecosistemas.

Conservar chatarra en nuestra vida cotidiana lo único que ocasionará será atraer ratones e insectos, que a su vez puede causarnos parásitos intestinales, fiebre amarilla, peste, entre muchas otras enfermedades peligrosas. 

También está comprobado que al exponer la chatarra al fuego puede provocar otras enfermedades entre las que destacan diferentes tipos de cáncer.

Hablando a nivel ambiental la chatarra es un alto contaminante para el suelo, el agua tanto superficial como subterránea y el aire, que a su vez deteriora los ecosistemas y daña nuestra capa de ozono.

¿Qué beneficios trae el reciclaje de chatarra?

Te estarás preguntando de qué forma puede beneficiarte el reuso de metales y porque es tan importante, y es que gracias a este proceso obtenemos muchas mejoras en nuestro medio ambiente y en la población en general. 

De acuerdo con el estudio mencionado anteriormente de recicla.com al reciclar chatarra logramos reducir considerablemente la contaminación del aire y el agua hasta en un 70% y en especial destaca que el reciclaje de aluminio reduce hasta un 95% la contaminación a comparación de crear aluminio desde cero, además, de que requiere una menor cantidad de energía eléctrica y reduce los daños a la población en general. 

Al ser un sector que ha estado en constante crecimiento durante los últimos años ha mejorado notablemente la oferta de trabajo en el mismo; de acuerdo con los datos de CANCERO aseguran que ha generado más de 120,000 empleos directos y hasta 600 mil empleos de forma indirecta.

Gracias a la versatilidad de usos con los que cuentan los metales, es clave para la economía mexicana el reciclaje de metales, debido a que estos son utilizados en diferentes industrias como la automotriz, comunicaciones, electrónica, construcción, entre muchos otros sectores.

Cilindro de metal listo para reciclar

Debido a las necesidades ambientales actuales es necesario gestionar de manera controlada todos los recursos naturales, por lo que el reciclaje no solo de metal sino de múltiples materiales se ha vuelto prioridad a nivel global y ha favorecido enormemente a la sostenibilidad de los recursos naturales.

Sabías que… ¿un automóvil mediano requiere aproximadamente 800 kg de acero? Si todos los automóviles fueran producidos con acero no reciclado rápidamente frenaría la producción debido a la pérdida o agotamiento de nuestras reservas de hierro.

¿Qué puedo hacer para reciclar chatarra?

Debido a que la chatarra producida por metales es considerada un desecho difícil de recolectar, clasificar y reutilizar cuando no cuentas con la maquinaria necesaria, te recomendamos que si en tu hogar o tu empresa cuentas con chatarra te acerques con un experto en el manejo de este tipo de materiales para que te asesore, retire los desechos del sitio y puedas incluso generar un ingreso extra ya que por el alto valor que aporta al medio ambiente el reciclaje de metal, se ha vuelto de gran importancia y existen empresas que compran estos residuos para poder darles una segunda oportunidad. Si te interesa conocer más sobre como generar ingresos reciclando tus residuos de forma rápida y eficiente no te pierdas nuestro artículo “Gana dinero reciclando la basura de tu empresa”.

Chatarrera en México

Está claro que el metal es un material fundamental para realizar diferentes tipos de productos de gran relevancia en nuestra vida diaria como automóviles, electrodomésticos, equipo médico, etc. sin embargo, en más de una ocasión nos hemos cruzado con este tipo de residuos que generan problemas en nuestro entorno y tienden a ser molestos por todos los problemas de plaga, salud e imagen que provocan, por lo que el reciclaje de metal ha tomado un papel muy importante para evitar este tipo de situaciones así como la conservación de nuestras materias primas. 

Te puede interesar…

Reciclaje de acero en México

Reciclaje de acero en México

El acero es uno de los metales más utilizados y conocidos a nivel mundial gracias a su resistencia, durabilidad, la...

Día mundial del reciclaje 2021

Día mundial del reciclaje 2021

El 17 de mayo de 2021 se celebra el día mundial del reciclaje. Este día fue proclamado por la Organización de las...