La importancia del reúso de metales

junio 30, 2021

reciclaje de metales separando piezas de metal para reciclar

El metal se caracteriza por ser un material muy resistente, duradero y fácil de moldear, además de contar con propiedades químicas que permiten la conducción de calor y electricidad. No obstante, la producción de metal es uno de los insumos industriales que generan mayor contaminación a nivel global, no solo por todo lo que implica su proceso de creación sino por el hecho de que no se desintegran en miles de años convirtiéndose estos desechos en chatarra.

La implementación del reciclaje en nuestros hogares y empresas ha reducido considerablemente la contaminación ayudando a conservar nuestros recursos naturales e incluso ahorrar económicamente. Además de poder reciclar materiales como papel, cartón y/o pet también está la categoría de los metales que, aunque es menos escuchada es igual de importante. Si quieres conocer más acerca del impacto que reciclar metal traerá a tu empresa ¡Sigue leyendo!

Reúso de metal en piezas automotrices listas para reciclaje
Piezas de metal. Industria automotriz.

¿Por qué es importante reciclar y reutilizar el metal?

El reciclaje y reúso de los metales es importante ya que permite ahorrar una gran cantidad de energía y agua a comparación de crear metales desde cero. Entre los beneficios de reciclar metal están:

  • Reducción de hasta 70% en contaminación de agua, aire y desechos mineros.
  • Se ahorra hasta un 90% de energía en metales reciclados a comparación de los nuevos.
  • Cada año se producen cerca de 784 millones de toneladas de acero de las cuales aproximadamente el 43% se recicla.
  • En México reciclamos el 97% de las latas de aluminio que se fabrican.

Reciclando una sola lata de aluminio se ahorra la energía necesaria para mantener una televisión encendida durante 3 horas, imagínate el impacto que tiene cada una de estas estadísticas que te compartimos…¿ ya viste porque es importante?

Reciclando una sola lata de aluminio se ahorra la energía necesaria para mantener una televisión encendida durante 3 horas

¿De qué forma se clasifican los metales?

Lo primero que necesitamos diferenciar es que existen dos categorías de metales, los ferrosos y los no ferrosos

Dentro del primer grupo entran todos aquellos metales que contengan hierro, lo que facilita que se pueda reciclar hasta en un 70%, mientras que el segundo grupo son los que no contienen hierro, estos también se pueden reciclar, pero su porcentaje de aprovechamiento es menor.

Principalmente se puede obtener el hierro y acero de aparatos comunes que tenemos en nuestros hogares como electrodomésticos, latas de refresco, aerosoles o maquinaria; la chatarra es dividida en los centros de reciclaje a través de separación magnética.

Listos para el reciclaje de metal en planta de reciclaje
Piezas de metal listas para el reciclaje

¿Cuáles son los metales que se pueden reciclar?

La Organización Mundial de las Naciones Unidas realizó un estudio en el año 2011 llamado “Metal Stocks and Recycling Rates“ (Stock de metales y tasas de reciclaje en español) en donde clasifica los metales que se pueden reciclar de la siguiente manera:

  1. El plomo: es el primero en la lista debido a que tiene una gran variedad de aplicaciones y usos en campos como la medicina, baterías y soldaduras.
  2. Oro: Además de que cuenta con alta capacidad de conducción de electricidad se aprovecha muy bien en el ámbito de la joyería, debido a que es un metal precioso es muy fácil de fundir y reusar para nuevos diseños.
  3. Plata: este también está clasificado como un metal precioso además de que cuenta con mucha participación en el uso de aparatos electrónicos y baterías.
  4. Aluminio: este es utilizado principalmente en la rama de la construcción y en la industria del transporte.
  5. Estaño: utilizado en la fabricación de latas y reforzar el cristal.
  6. Cobre: gracias a su eminente capacidad para conducir la electricidad y el calor lo vuelve uno de los metales reciclables más buscados.
  7. Cromo: Este es utilizado generalmente para dar la apariencia de acabado fino y brillo a otros metales, por lo que se convierte en el mejor amigo del acero inoxidable.
  8. Níquel: Este metal destaca su aplicación en la industria marina ya que es uno de los metales más resistentes a la corrosión.
  9. Niobio: A pesar de que su nombre es menos común de escuchar en la vida cotidiana, este metal es utilizado principalmente en la fabricación de maquinaria.
  10. Manganeso: El uso más común que tiene es el de proteger al acero de que se corroe u oxide.

Proceso del reciclaje de metales

De manera general el proceso consiste en recolectar toda la chatarra y metales, clasificarla a través de métodos manuales, separación magnética o separadores por corrientes de Foucault para posteriormente prensarla y empaquetarla para transportarla a la fundidora. El proceso completo lo podemos dividir en 5 pasos, los cuales son: recolección, separación, preparación, fundición y purificación, que a continuación te describiremos cada uno de manera concisa para entender la relevancia de esta actividad:

  1. Recolección

En esta primera etapa, las empresas dedicadas a la compra o recolección de desechos industriales se encargan de recoger en cada una de las empresas la chatarra con ayuda de equipo y personal especializado en el área con el fin de que se conserve lo mejor posible.

  1. Separación

En este paso la empresa recolectora se encarga de separar todo el metal de otras piezas de otros materiales como plástico o madera al que esté unido o eliminar las piezas que se encuentran oxidadas, este proceso puede ser de manera manual o algunos requieren maquinaria especializada y separación magnética.

  1. Preparación y trituración

Posteriormente para esta parte del proceso se debe compactar o triturar la mayor cantidad de metal para disminuir el volumen de las piezas metálicas y sea más sencillo transportarlo y fundirlo.

Corte de metal preparándolo para su reutilización
  1. Fundición 

Esta parte es una de las que más favorece al medio ambiente ya que para fundir metal reciclado se requiere mucho menor cantidad de calor y agua que la que se utiliza para metales creados desde cero. Una vez que se transporta todo el metal comprimido a la empresa fundidora, este pasa en forma de lámina o bloque por un horno para ser fundido.

  1. Purificación

Finalizada la fundición es necesario comprobar que los metales fundidos están libres de impurezas, esto se realiza a través de técnicas como electrólisis o mecanismos magnéticos que quitan los residuos de metal contaminantes, corroborado esto paso a un proceso de enfriamiento para posteriormente ser reincorporado a las cadenas de producción como nueva materia prima.

y, ¿En qué me beneficia a mí el reúso del metal?

Después de explicarte en qué consiste el reciclaje y reúso de metales, los tipos de metales y su importancia te preguntaras…¿ y de qué forma me beneficia esto a mí? Aunque no lo creas gracias al reciclaje de metales obtenemos múltiples beneficios para la sociedad en general:

  1. Reducción notable en la contaminación del aire mejorando su calidad.
  2. Disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero.
  3. Disminución de posibles sustancias tóxicas o peligrosas.
  4. Reduce la cantidad de chatarra en los vertederos.
  5. A los empresarios se les brinda la oportunidad de generar un ingreso extra vendiendo estos desechos metálicos a empresas recolectoras, además, de que obtendrá almacenes más limpios y ordenados.

De acuerdo con la información que arroja Market Watch se estima que la industria del reciclaje de metales puede crecer su valor hasta los $358,700 millones para el año 2025, lo que no solo favorece a los empresarios, sino también a los trabajadores de estas áreas ofreciéndoles condiciones laborales más seguras que la extracción de metales en las minas.

Recomendaciones para el reúso y reciclaje de metales

Lo primero que debes aprender para optimizar el reciclaje y reúso de metales es diferenciar cuales sí se pueden reciclar y cuáles no, para esto existen diferentes maneras; la primera es guiándonos con el etiquetado donde en la mayoría de los productos contienen de forma impresa el símbolo de reciclar; en caso de que el producto no cuente con simbología existe una forma casera de realizar nuestra “separación magnética” utilizando un imán común, como resultado todos los materiales que no se adhieran significa que son de aluminio.

Identifica cuáles de los metales están contaminados o no se pueden reciclar tal es el caso de ganchos de ropa, latas o recipientes con sustancias tóxicas o pinturas o pedacería.

No olvides que reutilizar es la primera opción y reciclar la segunda. Si cuentas con latas o envases que puedes seguir utilizando y sacándole provecho será mucho mejor continuar su vida útil.Si cuentas con partes de autos, electrodomésticos, piezas, clavos, etc.

Te puede interesar…

Reciclaje de acero en México

Reciclaje de acero en México

El acero es uno de los metales más utilizados y conocidos a nivel mundial gracias a su resistencia, durabilidad, la...

Reciclaje de chatarra en México

Reciclaje de chatarra en México

México destaca entre los países que reciclan mayor porcentaje de chatarra, lo que a su vez lo ha posicionado como uno...

Día mundial del reciclaje 2021

Día mundial del reciclaje 2021

El 17 de mayo de 2021 se celebra el día mundial del reciclaje. Este día fue proclamado por la Organización de las...