¿Cuál es el proceso para reciclar metales?

diciembre 13, 2021

Procesos para reciclar metales

Cada vez hay más conciencia en la sociedad de que el reciclado de metales es algo muy positivo tanto para la economía, como para el medio ambiente, además de ser un proceso muy útil para nuestra sociedad. Gracias al proceso de reciclaje de metales y su procesamiento en productos nuevos se reduce el gasto en material bruto y el consumo de energía.

Los metales, tanto ferrosos y no ferrosos son parte de muchos productos que consumimos diariamente, desde latas y contenedores para electrodomésticos hasta automóviles. 

¿Cuáles son los metales que más se reciclan?

Por lo general, los metales que más se reciclan son:

HIERRO Y ACERO

El acero es el material más reciclado . Al reciclar el hierro y el acero, el hierro nuevo no tiene que ser extraído, lo cual produce un ahorro en costos de extracción y procesamiento, incluyendo la energía necesaria para hacerlo. El reciclaje del acero es tan simple como la clasificación y luego su fusión junto con el hierro fundido.  Los vehículos tienden a producir una gran cantidad de hierro y de acero.

Aluminio

El aluminio viene originalmente de la bauxita, un mineral rico en alúmina, que es un compuesto de aluminio y oxígeno. Para eliminar el oxígeno se requiere una gran cantidad de energía. El reciclaje no sólo reduce la minería de aluminio, sino que también utiliza solamente el 5 por ciento de la energía necesaria para crear el nuevo aluminio. Siendo las más comunes las latas de aluminio (que contienen refresco) la fuente más popular de chatarra de aluminio.

Otros metales, especialmente los que se encuentran en los residuos electrónicos, también pueden ser reciclados y reutilizados. Estos incluyen el níquel, zinc, estaño, plomo y bronce. Incluso las joyas de oro y de plata se pueden reciclar.

Proceso de reciclaje de los metales

El reciclaje de metales sigue un proceso de cuatro etapas que son:

La recolección

Los mismos consumidores pueden encargarse de esto entregando sus residuos metálicos a las empresas dedicadas a la recogida de los mismos. Especialmente, los metales que se utilizan más en el día a día son aquellos que contienen las latas de aluminio, de acero y de estaño.

El procesamiento

Tras la recolección  de los residuos metálicos, se procede al procesamiento de los mismos, donde se realiza la separación, este paso consiste en separar los metales desechados. Aquellos que estén en buen estado se separan de los que presenten un daño serio (como la oxidación) y/o de otro tipo de materiales, como por ejemplo madera o plástico.

La fragmentación

Un proceso fundamental dentro del conjunto es el de la fragmentación. Se basa en triturar todos los metales clasificados previamente y luego compactarlos.

La distribución

La última etapa de este proceso es la de distribución, que consiste en la venta a las industrias que pueden hacer uso de esos metales reciclados.

Te puede interesar…

Reciclaje de chatarra en México

Reciclaje de chatarra en México

México destaca entre los países que reciclan mayor porcentaje de chatarra, lo que a su vez lo ha posicionado como uno...

Día mundial del reciclaje 2021

Día mundial del reciclaje 2021

El 17 de mayo de 2021 se celebra el día mundial del reciclaje. Este día fue proclamado por la Organización de las...